El CD Tenerife ha hecho oficial este jueves el fichaje del centrocampista Josep Calavera, quien firma contrato hasta junio de 2028 y se convierte en el tercer refuerzo del conjunto isleño para la temporada 2025-26 en Primera RFEF. El jugador catalán, de 25 años, llega libre tras finalizar su vínculo con el CD Castellón, donde fue capitán y pieza clave en el ascenso a LaLiga Hypermotion en 2024.

Un mediocentro con jerarquía y ADN Barça
Formado en las categorías inferiores del Gimnàstic de Tarragona y posteriormente en La Masía del FC Barcelona, Calavera fue campeón de la UEFA Youth League en 2018 junto a jugadores como Iñaki Peña, Óscar Mingueza y Riqui Puig. Su trayectoria incluye pasos por el Lleida, Atlético de Madrid B, Deportivo de La Coruña y dos etapas en el Castellón, donde acumuló más de 110 partidos oficiales y se consolidó como uno de los mediocentros más fiables de la categoría.
Calavera: “El objetivo es devolver al Tenerife a Segunda”
En sus primeras declaraciones como jugador blanquiazul, Calavera se mostró ilusionado con el reto: “Tengo muy claro cuál es el objetivo. Este es un club con mucha masa social y tradición. Vengo a aportar trabajo, liderazgo y experiencia para devolver al Tenerife al lugar que merece”.
El futbolista también destacó la importancia del vestuario: “Ser un grupo unido es clave. Pasamos muchas horas juntos y eso se nota en el campo. Estoy agradecido por el interés que mostraron en mí desde el primer momento”.
Un fichaje que completa la sala de máquinas
Con la llegada de Calavera, el Tenerife da por prácticamente cerrado su centro del campo para la nueva temporada. El catalán se suma a los fichajes de Juanjo Sánchez y a la renovación del capitán Aitor Sanz. Además, el club cuenta con Yann Bodiger, aunque su salida parece inminente.
El director deportivo, Felipe Miñambres, valoró la incorporación como “una apuesta por la experiencia y el liderazgo en una categoría tan exigente como la Primera RFEF. Josep conoce bien la liga y ha demostrado ser un jugador de equipo, con capacidad para ordenar el juego y marcar el ritmo desde el centro del campo”.
Un perfil ‘tipo Busquets’ para el nuevo Tenerife
Desde la prensa local, se ha comparado a Calavera con referentes como Sergio Busquets o Pep Guardiola por su capacidad para distribuir el balón, leer el juego y liderar desde la medular. Su llegada responde al perfil que busca el técnico Álvaro Cervera para construir un equipo sólido, competitivo y con aspiraciones de ascenso.
El Heliodoro, clave en el proyecto
Calavera también destacó el papel de la afición: “Jugar en el Heliodoro es un plus. Queremos hacernos fuertes en casa y que la gente se sienta orgullosa del equipo. Estoy convencido de que, con trabajo e ilusión, podemos lograr grandes cosas”.
El Tenerife sigue reforzándose con ambición
Tras una temporada complicada que terminó con el descenso a Primera RFEF, el club tinerfeño ha iniciado una profunda reestructuración. Con las incorporaciones de Calavera, Juanjo Sánchez y Marc Mateu, el equipo busca recuperar protagonismo y volver a pelear por el ascenso.
El fichaje de Josep Calavera no solo refuerza el centro del campo, sino que también envía un mensaje claro: el Tenerife quiere volver a ser grande, y lo hará con jugadores comprometidos, con experiencia y con hambre de éxito.
Añadir comentario
Comentarios